14. SEGEX (1) Tratar las entradas de registro. Crear nuevo expediente

Entramos en SEGEX: https://pre-nombre-municipio.sedipualba.es/segex/ y elegimos "Acceder a las entradas de registro"


Ahora nos ofrece buscar las entradas de registro:


Como se comentó anteriormente, se permite buscar por una lista desplegable de asuntos, por lista desplegable de nodos contenedores que adminten registro, y en resumen por una secuencia de caracteres ordenada que este incluida  en la descripción del trámite, discriminando mayúsculas y minúsculas pero no los acentos(!!!) Vale la pena repasar estas entradas anteriores pues nos indican como debemos crear asuntos, descripciones etc.

Por ejemplo si el procedimiento a buscar es "Solicitud de prestación por daños riada", se puede buscar en el resumen con:

  • "Solicitud de prestac"
  • "icitud de "
  • "SOLiCiTuD DE Pre"
  • "de PRESTA"
  • "prestación por"
Pero no por
    • "daños solicitud" -> Diferente orden dentro de la descripción
    • "prestacion" -> Falta el acento
    • "solicitu de" -> falta la "d" final de solicitud
Una vez le damos los parámetros de búsqueda correctos nos aparecen los registros que cumplen as condiciones. Podemos acceder al registro concreto a traves de estas 2 maneras:

Podemos ver la entrada con todos sus anexos, y podemos hacer:
  1. Marcar como leida si no tiene mas importancia
  2. Devolver la entrada a registro para que lo asignen a otra area (servicio, negociado)
  3. Crear un expediente nuevo
  4. Asignarlo a un expediente existente



Si le damos a iniciar expediente:
  • nos pide de nuevo el área que va a tramitar esto (tramitador), 
  • el nombre del procedimiento (que no debemos confundir con trámite-los procedimientos no los podemos crear, mientras que los trámites si), y podemos buscarlo mediante una palabra como "obra" "responsable" etc.
  • Clase que puede ser Expediente, dosier (conjunto de documentos relacionados sin tramitación aparente), y registro


Le damos a ceptar y nos pide para cada documento:
  • Tipo ENI (lista desplegable: petición , escrito,...)
  • Estado de elaboración (Original, copia electrónica, ...)
OBSERVACIONES: 

1. Según el punto 17 de la Guía de aplicación del ENI, los tipos ENI de documentos presentados por el ciudadano son: 
  • solicitudes, 
  • denuncias, 
  • alegaciones, 
  • recursos, 
  • comunicaciones, 
  • facturas 
  • y otros incautados. 
2, Respecto al estado de elaboración:
  • Los formularios y documentos anexados desdes sede serán "originales"

A veces es difícil ajustar los documentos presentados con  los tipos de documento ENI.
Le damos a Aceptar


ahora nos pasa a la pantalla del Expediente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

26. Cuestiones(2): Acceso a registro de entrada para los concejales

16 SEGEX (3). Trabajar con un expediente. Tramitar el expediente (1). Carpetas, documentos. Tareas (informes) y avisos

15 SEGEX (2). Trabajar con un expediente. Operaciones permitidas antes de tramitar