21. El panel de Administración (ADMINISTRADOR)

 1. Introducción

Solamente puede acceder la persona que tenga el rol de Administrador.

No todo se puede hacer desde este panel, hay algunas opciones que se tienen que pedir a Sedipualb@ como:

  1. Crear oficinas de registro
  2. Gestión de procedimientos (no confundir con trámites)

2. Estructura organizativa y de personal

Ya visto en otra entrada.



3. Parametros de Entidad

En el menú principal del mópdulo de administración se selecciona Parámetros de Entidad.

Pide un montón de datos de la entidad, direcciones,  logos, DIR3 (OJO que también podemos darle otro código DIR3 a los departamentos cuando vemos la estructura organuizativa, Tambien podemos darle otro DIR 3 por SECA..) , Departamento de protección de Datos, Integraciones, CSV, plazos, configuración de la gestion de Resoluciones (SEGRA), expedientes (SEGEX), contratos menores (SECA) ..
Días de plazo para la firma (si se envía algo sin firmar)
SECA: dar fecha de adjudicación automática
LOGO ayto..

Hay que ir viendo con calma cada una de estas opciones con mas detalle tras esta introducción.

4. Procedimientos

No hay que confundir procedimientos (SIA) con trámites (definidos por cada uno). A un tramite se le cataloga con un procedimiento. No podemos crear procdeimientos pero si subtipos de procediimientos para tener una mejor clasificación semántica (para el archivado definitivo). 
Hay procedimientos que tiene automatizaciones como contratos menores, se está creando uno de subvenciones.

5. Series documentales

Para el archivado. Se está barajando Archive, Odilo, ...

6. Enlaces anormativa

Luego aparecen en la sede en "Normativa". Hay enlaces a la ordenanza de Administración electrónica de cada ayuntamiento (Picassent).

7. Piés de recurso

En el menú principal del módulo de administración se selecciona Piés de recurso. Se pueden definir varios piés de recursos que se pueden indicar cuando hacemos notificaciones.

Y una vez seleccionada la opción nos permite mantener y definir los piés de recursos que queramos


8. Días inhábiles

Aparecen en la sede.


9. Incidencias.

Gestiónb de incidencias. Se pueden poner mensajes informativos

10. Gestión de idiomas

Salvo el valenciano, lo demas es traduicido en "Google translator"


11. Areas de entidad y tablón de anuncios.


12. Usuarios WEB Services

Arturo ha preparado confeccionar con WS el paquete de  un expediente para enviar a los juzgados.
Aquí se definen usuarios y contraseñas para el acceso.

13. Financiación

?

14. Cambio entidades

Si se gestionan varias entidades


15. FAQs







Comentarios

Entradas populares de este blog

26. Cuestiones(2): Acceso a registro de entrada para los concejales

16 SEGEX (3). Trabajar con un expediente. Tramitar el expediente (1). Carpetas, documentos. Tareas (informes) y avisos

15 SEGEX (2). Trabajar con un expediente. Operaciones permitidas antes de tramitar